En efecto fuimos a ver los bailes polinesicos. La entrada incluyo varios vasos de ponche de frutas y alcohol, despues visitamos le dique pueblito. En le nos explicaron como cocinan sus antepasados. Hacen un hoyo en la tierra y ponen objetos calientes, despues lo cubren con hojas de platano, despues ponen la comida y una vez mas es cubierta x hojas de platano (la idea es un poco como se hace la barbacoa en mexico, ya q con le calor de la tierra se cocen los alimentos). Despues vimos como hacen la leche de coco. Usan una silla de madera o de piedra con un pico, con este raspan le coco sacandole toda la carne, despues lo exprimen hasta q salga la leche de coco. Esta es una practica muy antigua ya q Polinesia es un gran productor de coco (es una de las unicas frutas q se dan naturalmente). Tmb vimos como tatuan y nos decian q le tatuaje fue muy importante como medio de identificacion, ya q con este se sabia de q isla y de q casta o tribu pertenecia una persona. En donde se ha estudiado mas le tema de los tatuajes ha sido en las islas marquesas. Tmb nos mostraron como hacen algunas de sus artesanias con coral, conche de ostra, etc. Utilizan muchos animales muertos del mar (conchitas, ostras, etc.).
Despues de haber dado le tour en le publito nos fuimos a cenar. Fue cena bufete, asi q aprovechamos para comer muy bien.
Despues de haber dado le tour en le publito nos fuimos a cenar. Fue cena bufete, asi q aprovechamos para comer muy bien.

Posteriormente fue le espectaculos de baile, le cual fue muy bueno. Narraron una historia de la polinesia en le q involucra un principe y una princesa, todo esto es representado con baile y utilizan diferentes trajes para cada escena. En lo personal me impresiono como mueven las caderas las mujeres y los trajes q usan, me pareciaron muy padres.


Durante la noche estuvo lloviendo. Asi q secamos superficialmente para poder dormir, pero a la maniana sig muchas cosas estaban mojadas, asi q mientras JB se fue a hacer snorkeling yo me quede a secar las cosas. En esos momentos me parece una verdadera lata le acampar.
CARNET DE ROUTE JB
Tiki village
Mini dysneyland local. C’est une reproduction d’un village traditionnel polynésien. Quelques familles y habitent vraiment. La soirée comprend la visite du village et des boutiques des artisans. Puis un dîner et enfin les danses polynésiennes.

Super spectacle. Ressemble sûrement aux autres spectacles (généralement dans les grands hôtels). La particularité de celui là est les danses avec les bâtons enflammés. De très grande qualité.
Les hommes sont athlétique par contre la plupart des femmes sont grosses.
Le lendemain nous profitons de la plage, un peu de snorkelling puis retour en ferry à Papeete. Le coucher de soleil depuis le bateau est splendide.
Papeete
Il n’y a plus de bus et nous appelons Mathieu qui est gentiment venu nous chercher au port.
Soirée avec les français. Le lendemain, nous avions prévu de faire une randonnée mais il ne fait pas beau.
Nous restons à la maison et à la plage à quelques mètres. Le snorkelling est bien. On pourrait penser qu’à côté de Papeete, il n’y a pas grand chose à voir. Finalement, on voit pas mal de poissons.
Notre vol pour l’île de Pacques est à minuit.
No comments:
Post a Comment