LA GRAN LUNA DE MIEL

LE BLOG DE NOTRE LUNE DE MIEL AUTOUR DU MONDE
EL BLOG DE NUESTRA LUNA DE MIEL ALREDEDOR DEL MUNDO
OUR HONEY MOON BLOG AROUND THE WORLD

Tuesday, August 25, 2009

LIMA

DIARIO PAULINA
LIMA

Llegamos de Iquitos a la Capital de Peru en Avion ya q asi no perderiamos tanto tiempo y la vdd no queria otra experiencia de motonave.
Saliendo del aeropuerto de Lima tomamos un colectivo hacia Miraflores no sabiamos muy bien donde nos ibamos a hospedar x q no tenemos guia y finalmente decidimos quedarnos en esa zona x la hora q era. Dormimos en un hostal como hace mucho tiempo no lo haciamos, pero es q fue la opcion mas barata.

La zona de Miraflores se parece un poco a la zona de Polanco (sin tanto lujo). En esta area viven algunos de los peruanos de calse media y algunos ricos tambien. Hay muchos restaurantes y bares en esta zona. Debido a q la zona esta bien no se ve gente fea ni se siente inseguro.




2do DIA EN LIMA

Al siguiente dia fuimos a conocer el barrio de Barranco; q seria lo equivalente a Coyoacan de Mexico. Un barrio un tanto bohemio hay uno q otro museo, asi como eventos de arte, espectaculos y algunos cafes gourmet.
Es un barrio lindo con bonitas casas coloniales, un puente muy lindo (llamado el del suspiro) y un mirador q deja ver la playa de Lima.

Despues deicidimos cambiarnos de hotel, asi como de zona, ya q en Miraflores no hay mucho q ver. Nos fuimos al mero centro, justo a un lado del Convento de los Franciscanos. Supimos de ese hotel a traves de internet. Cheque el website, llame y con la sorpresa de q costaba 40 soles!! La vdd se veia mas caro en el website. En fin llegamos y con la sorpresa de q era un hotel super bonito, un estilo colonial con un toque de museo ya q habia esculturas y pinturas x todos el hotel, ademas de ello un PLUS: un par de tortugas en el patio del ultimo piso y un loro. La vista desde nuestro balcon daba hacia las cupulas del convento y las partes de arriba de los edificios de los alrededores, de noche se veia genial!

EL CONVENTO DE SAN FRANCISCO

Este se encontraba justo a un lado de nuestro hotel. Alberga un altar de estilo neoclasico. Tambien se encuentran muchas esculturas de la patrona de la Orden Franciscana q es la Inmaculada de Concepcion de Franciscanas.
Mucho del arte religioso (esculturas) del Convento se encuentra hecho en madera (cedro) muy costosa q ha sido traida de Panama y Nicaraguaen el siglo XVI y XVII. Uno de los objetos de cedro interesantes e sun carrusel para poner el libro de los canticos llevados a cabo durante la misa. Es literalmente un carrusel con grabados.
Los techos estan hechos a base de madera tambien a traves de una tecnica llamada: machimbrado q consiste en poner las piezas de madera a presion, no se utiliza ningun tipo de pegamento ni nada, asi q las piezas deben estar perfectamente hechas para q enbonen en los techos, loc cuales son hermosos.
Cabe mencionar q San Francisco de Asis fue quien recibio los estigmas de Jesucristo y ademas es siempre representado con un craneo en la mano derecha el cual representa penitencia.
Pero lo mas interesante es una pintura hecha x Diego de la Puente un hermano Jesuita quien representa la ultima cena pero peruana!! Si es muy interesante x q se puede ver en la mesa diversos platillos de la cocina tradicional peruana q ha pasado de generacion en generacion desde los tiempos incas. Asi q se puede ver al cuy chaitado, un guisado de papa cocida con salsa verde cremosa, el vaso inca, el maiz, la chicha, etc. Otro de los detalles curiosos es q la forma de la mesa es redonda y hay ninios sirviendo la cena.
Tambien se pueden apreciar diversas esculturas hechas a base de marfil las cuales fueron traidas desde Filipinas.
Uno de los atractivos del convento son las catacumbas q son tumbas o bien un cementerio debajo del convento. Y este fue construido x q no habia cementerios como ahora. Asi q lo usaban para los benefactores de la Orden Franciscana y las personas q habitan en los alrededores del convento.
Hay varios niveles de catacumbas, y varios de ellos no se han abierto aun. Se creia q si una persona moria y despues era enterrada en las catacumbas del convento, x el hecho de estar cerca d ela iglesia se llegaria mas rapido al cielo, asi q todo mundo queria ser enterrado ahi. Durante la visita se pueden ver diversos depositos de restos humanos, huesos, de los q destacan femur, tibia y craneo. Hay tambien un osario q es un lugar donde ponene los huesos de los fallecidos y se dice q este lugar absorbe las ondas sismicas evitando asi los terremotos (hay q recordar q Lima se encuentra en una zona sismica).

CONVENTO DE SANTO DOMINGO

En este destacan los azulejos con decoraciones coloridas q fueron traidos desde Sevilla y pegados con cal y clara de huevo entre otros ingredientes. En este Convento se habla mucho de la vida de San Martin de Porres quien pense q era mexicano siendo tan venerado entre los feligreses, pues no!! Resulta q es de Lima pero la mision le permitia ir mucho a Mexico x lo q vivio varios anios alla y dice haberle gustado mucho el pais.
Otro de los Santos q no era conocido para mi es San Juan Macias q supuestamente es muy venerado en Guadalajara y es el Santo de los immigrantes, para cuando uno quiere conseguir trabajo y para la concepcion de los hijos.

Ha y muchos edificios muy bonitos en el centro de Lima y son muy particulares como esos no hay en Mexico. Y es q tienen un balcon de madera q esta finamente tallado dejando ver el detalle de lejos. Muchos de los edificios estan pintados de amarillo lo cual le da mucha vida al centro. Asi mismo se encuentra muchos edificios coloniales q aunq no tienen balcones son muy bonitos.

Por la noche fuimos a comprar unos panes para la merienda los cuales eran de guanabana y lucuma. Y mas tarde nos fuimos a tomar unas copas nacionales, EL PISCO SOUR q es la bebida del pisco preparada con clara de huevo y limon, muy bueno, pero si q pegan!!

3er DIA EN LIMA

MUSEO DE ARQUEOLOGIA DEL PERU

No cabe duda q Peru es muy similar a Mexico en diferentes aspectos; ambos paises son muy ricos a nivel cultural, hubo muchas culturas precolombianas y durante la colonia Peru, sobretodo su capital fue un lugar importante al igual q la Cd de Mexico.
Este Museo q visitamos fue muy bueno ya q nos lleva d ela mano en la historia del Peru, desde sus inicios pre-incas hasta la actualidad.
Una de las primeras culturas en Peru fue la Chavin, siguiendole la Pukara la cual se establecio en el lago Titicaca a 3,400 msnm.
En Nazca se establecieron ciertas culturas tambien; las cuales se adaptaron muy bien al medio ambiente ya q Nazca es uno de los lugares mas aridos del Peru. Desarrollaron tecnologia de ceramica, la cual es una de las mas y mejores decoradas de las culturas del Peru.
Vi q hubo muchas frutas y verduras q se utilizaban en tiempos pre-incas, x ejemplo en Nazca se consumia como la lucuma, el pepino, jicama, maiz, frijol, etc. L acultura Chimu consumia calabaza, cuy, zapallo (q es una especie de col), chile, camote, papa, yuca maiz y guanabana.
Adentrandonos un poco mas en los incas; resulta q el impreio Wari fue el anterior al imperio Inca, ambos fueron muy similares. Los Waris fueron la union de 2 culturas las cuales eran agricultores modestos.
Despues surgieron los Tawantinsuyo q es el nombre de la cultura antes de ser Incas. Comenzaron al igual q los Waris, como una cultura simple q se dedicaba a la agricultura despues se expandieron x todo el territotio andino.
Pero como puede ser q siendo tan poderosos se hayan dejado conquistar x los espanioles?? Pues resulta q habia descontento en el imperio Inca, x la lucha de poder entre dos de los poblados mas fuertes Incas. Asi q uno de los poblados decidio unirse a los espanioles y asi fue como comenzo la conquista.

Una de las cosas q desde q comenzamos el viaje en sudamerica me ha causado interrogante es las castas surgidas en la epoca de la colonizacion y en el Museo del Peru se muestran como sigue:

Espaniol + India= mestizo
Negro+Espaniol=mulato
Negro+India=sambo
Negro+mulato=sambo

Despues del Museo nos fuimos a deleitar el paladar a Plaza San Martin en donde comimos una comida corrida con: papas con crema verde (la tipica peruana), cebiche de pescado, aji de gallina, pescado salteado y yuca frita. Todo muy bueno!






CARNET DE ROUTE JB

Lima

Nous arrivons le soir. Le bus passe par Miraflores, quartier ou nous resterons pour la nuit. C’est le quartier riche et chic du centre de Lima. Peu d’intérêt avec des bâtiments modernes.

La capitale compte 8 millions d’habitants soit un tiers de la population du pays, dans la norme des capitales en Amerique Latine (en général entre un tiers et quart).

Le lendemain, nous visitons le quartier de Barranco. Lima se situe au bord de l’océan pacifique en haut d’une falaise. Au niveau de se quartier, la falaise est importante (barranca=falaise). C’est traditionnellement le coin des artistes, aujourd’hui un quartier résidentiel chic. Au retour, nous prenons nos valises et allons dans le centre, coeur historique de la ville.

L’hôtel est un vrai musée. Un superbe bâtiment colonial avec des dizaines de belles peintures et sculptures. De manière complètement incompréhensible, c’est à peine plus cher que les hôtels économiques ( et nettement moins cher que le dortoir dans l’hôtel backpacker de la veille).

J’ai eu l’impression qu’à Miraflores le nombre de bâtiments résidentiels luxueux, et surtout de restaurants, cafés et chaines US de fast food avait fortement augmenté.

Mais le centre de Lima a été une révélation. Quelle transformation. Le centre était un endroit abominable, c’est aujourd’hui: très tranquille (le jour) avec un peu partout des policiers. Le trafic est raisonnable. Les gens présentent bien. Pleins de boutiques correctes et même certaines chics. Il est désormais agréable de s’y promener et cela permet de profiter des richesses coloniales de la ville qui a été pendant 300 ans la capitale d’Amérique du Sud.

Le quartier ne possède pas l’atmosphère des petites villes coloniales, mais de nombreux bâtiments sont magnifiques.

Il existe une statue de Pizzaro, le conquistador espagnol. Son importance historique comme fondateur (de ville notamment) est très présente dans le Pérou d’aujourd’hui. Mais c’est très limite pour tout ce qu’il a fait et représente. Nulle part au Mexique, on trouvera une statue de Hernan Cortes.


Le musée d’anthropologie est très intéressant.

Avant, les touristes au Pérou évitaient de passer à Lima ou d’y rester. C’était compréhensible. Aujourd’hui, la plupart ne font que traverser la ville et c’est bien dommage. Passer deux jours ici vaut la peine rien que pour la nourriture. Il est extrêmement simple de trouver un endroit où manger formidablement bien pour 2 euros. Le Pérou a la réputation d’avoir la meilleur cuisine d’Amérique Latine et c’est à Lima que l’on peut vraiment en profiter.

2 comments:

Anonymous said...

Con mi futuro marido nos iremos de luna de miel a Peru. Ya concretamos y tenemos los pasajes a Lima, y me gustaría tener reservado el hotel. Nos recomiendan el mismo donde han estado uds? Les agradecería su consejo y recomendación. SAludos!

Anonymous said...

Con mi futuro marido nos iremos de luna de miel a Peru. Ya concretamos y tenemos los pasajes a Lima, y me gustaría tener reservado el hotel. Nos recomiendan el mismo donde han estado uds? Les agradecería su consejo y recomendación. SAludos!


-------CONTACT US--------